NOTA DE PRENSA: EL PSE-EE SOLICITA QUE ZARAUTZ SEA DECLARADO ZONA TENSIONADA TRAS LA PUBLICACIÓN DEL ÚLTIMO INFORME DEL OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA

El PSE-EE ha pedido al área de Vivienda del Ayuntamiento de Zarautz que dé de inmediato los pasos necesarios para declarar todo el municipio como zona tensionada, teniendo en cuenta las conclusiones del último informe publicado hoy por el Observatorio de la Vivienda. Por primera vez Zarautz cumple todas las condiciones para que todo su término municipal pueda ser considerado zona tensionada.
La declaración de zona tensionada permitiría aplicar medidas eficaces para limitar los precios del alquiler y frenar el encarecimiento de la vivienda, ayudando especialmente a las y los jóvenes y las familias trabajadoras.
El pleno municipal aprobó el pasado mes de febrero una moción del PSE-EE en la que se insta al gobierno municipal a solicitar la declaración de Zarautz como zona tensionada.
“Tras la aprobación de la moción impulsada por las y los socialistas y con el informe del departamento de Vivienda del Gobierno Vasco sobre la mesa, no hay excusas: Zarautz puede y debe ser declarado zona tensionada”, ha declarado Inaxio Illarramendi, portavoz socialista.
El PSE-EE recuerda que la Ley de Vivienda establece que, cuando se cumplen los requisitos técnicos, las administraciones deben actuar obligatoriamente. “Esta declaración es fundamental para garantizar el derecho a una vivienda digna en Zarautz. No queremos que esto quede en papel mojado; es absolutamente necesario para los y las zarauztarras”.
El PSE-EE exige que, tal y como recogía la moción aprobada, el área de Vivienda del Ayuntamiento envíe de forma inmediata la solicitud formal al Gobierno Vasco, tal y como marca la ley.
Asimismo, solicita que se adquiera el compromiso de aplicar las herramientas que ofrece dicha declaración: controlar los alquileres, ampliar el parque público de vivienda y facilitar que las viviendas vacías salgan al mercado de alquiler.
“No podemos permitir que vivir en Zarautz se convierta en un lujo al alcance de unos pocos. Es ahora el momento de actuar”, ha concluido Illarramendi

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *