LA ESCUELA DE EMPODERAMIENTO PROPONE 7 CURSOS PARA EL NUEVO CURSO

05/09/2025

Cuando se acerca el fin del verano, el departamento de Igualdad y la Emakumeen*Etxea han puesto en marcha acciones e iniciativas para los próximos meses. Dentro de estos eventos destacan los cursos de la Escuela de Empoderamiento. En total se han organizado 7 cursos. A través de estos cursos, desde una perspectiva feminista, se tratarán diversos aspectos de la vida como el deporte, la música o la gestión de las emociones.

«La Escuela de Empoderamiento nos ofrece a las mujeres un espacio para reflexionar, compartir experiencias y estar juntas. Es un lugar para empoderarnos, para vivir la vida de una manera autónoma, fuerte y con confianza en nosotros», señala la concejala de Igualdad, Gloria Vazquez (PSE-EE).

Cursos

Estos son los cursos de la Escuela de Empoderamiento que se ofrecerán de septiembre a diciembre en la Emakumeen*Etxea:

Disfrutar cantando -> La canción ha sido amiga de las mujeres desde el principio, para expresar emociones, pedir derechos básicos y contar historias. El objetivo de este curso es dar espacio y tiempo a las voces cantadas. No será un coro. No habrá partituras, el objetivo es disfrutar cantando juntas.

29 de septiembre, 13 y 27 de octubre; y 10 y 24 de noviembre

18:00 – 20:00

Euskera

10,40 €

Iniciación a la escala -> En este taller de escalada en rocódromo, utilizaremos el deporte como vehículo para descubrir una nueva práctica, pero también para analizarla desde una visión feminista. Reflexionaremos sobre los usos del espacio deportivo, el cuerpo, la identidad y la propia historia deportiva con diversas actividades y juegos.

7, 14, 21 y 28 de octubre

18:00 – 20:00

Castellano

10,40 €

Mindfulness y gestión de las emociones -> En este taller se trabajará la comprensión y el reciclaje de las emociones. La práctica del Mindfulness ayudará a identificar, respirar y gestionar las emociones en el momento en que aparezcan. También se analizarán los pensamientos de género que pueden estar detrás de las emociones para poder transformarlos.

7, 14, 21 y 28 de octubre; 4, 11, 18 y 25 de noviembre; y 2 y 9 de diciembre

10:00 – 12:00

Castellano

15,60€

Yo también reparo: fontanería y electricidad -> Un grifo que gotea o un enchufe dañado son problemas comunes que muchas veces requieren ayuda externa. Este taller busca perder el miedo a hacer reparaciones básicas, aprendiendo a usar herramientas, identificar fallas y resolverlas por nosotras mismas. Así, se rompen estereotipos de género y se gana autonomía en nuestra vida diaria.

Sesiones de dos horas (18:00-20:00) el 13 y 20 de noviembre.

Sesiones de dos horas y media (18:00-20:30) el 27 de noviembre y el 4, 11 y 18 de diciembre.

Castellano

10€

Escuela de lectoras feminista -> En este grupo de lectoras se profundizará en el empoderamiento y el feminismo e se intercambiarán opiniones sobre el mismo libro que habrán leído previamente.

20 de octubre, 17 de noviembre, 15 de diciembre

18:00 – 20:00

Emakumeen* Etxea

Euskera

10,40€

Escritoras del mundo -> Se leerán obras de escritoras de diferentes países del mundo, que traten la situación de las mujeres en realidades socioculturales muy diferentes a las propias. Se realizará una breve charla sobre las ideas extraídas de cada libro.

6 de octubre, 3 de noviembre, 1 diciembre

18:00-20:00

Castellano

15€

Harri Bitxi: taller de teatro para mujeres -> Este taller partirá del cuerpo. Pondremos nuestros cuerpos en el espacio y en contacto con otros cuerpos. Crearemos un espacio seguro e íntimo para jugar de una manera amplia. Buscamos la belleza del día a día y su interés escénico.

No es necesario tener experiencia teatral, el interés, el cuerpo y las ganas de jugar son suficientes.

1, 8, 15, 22 y 29 de octubre; y 5,12 y 19 de noviembre

18:00-20:00

Emakumeen* Etxea

Euskera

10,40€

Inscripción en la Escuela de Empoderamiento

Las inscripciones de la Escuela de Empoderamiento se pudren realizar hasta el próximo 15 de septiembre:

Emakumeen*Etxea (Nafarroa kalea, 3C) -> 11:00 – 13:00 eta 15:00 – 19:00

943 005 136

emakumeen-etxea@zarautz.eus

www.emakumeenetxea.zarautz.eus

El número de plazas es limitado. En caso de superarlo, se realizará un sorteo. Se dará prioridad a las mujeres que viven en Zarautz. Para que el curso se lleve a cabo deberá haber un mínimo de personas inscritas. En caso contrario, el curso se suspenderá.

El pago de la matrícula se efectuará cuando se confirme la realización del curso. En caso de tener alguna necesidad específica o dificultades para participar por el cuidado de menores, ponte en contacto con el departamento de Igualdad.

Charlas

Junto a los cursos de la Escuela de Empoderamiento, el departamento de Igualdad ha organizado también charlas y actividades complementarias. Estas son las actividades para este trimestre:

Ángeles y Criadas, charla sobre embarazos subrogados -> La periodista y escritora feminista June Fernandez dirige esta charla. El embarazo subrogado tiene muchas vertientes: los derechos de las mujeres y de los niños y niñas, la autonomía corporal, los mercados de reproducción, los desafíos en torno a otras alternativas… Se abordarán estos temas en este coloquio de la mano de los análisis realizados por las feministas de Euskal Herria y que han sido recogidos en el ensayo «Aingeruak eta neskameak».

25 de septiembre – 18:00 horas

Euskera

Gratis, hasta completar aforo

Machosfera, masculinización y extrema derecha -> En la charla dirigida por la investigadora en criminología, experta en victimología y violencia contra menores Leire Padilla se abordará el fenómeno de la «machosfera», una red digital que difunde los discursos antifeministas y ultraconservadores que conectan con la extrema derecha. Se analizarán cómo afectan estas narrativas a las masculinidades, su influencia política y social y la importancia de reflexionar desde un punto de vista crítico para buscar alternativas más igualitarias.

10 de diciembre – 18:30 horas

Euskera

Gratis, hasta completar aforo

Círculo de mujeres migradas -> En este taller se trabajará sobre las emociones. La práctica del Mindfulness nos ayuda a sostener, respirar y reciclar las emociones. Algunas vienen de la mano de creencias de género, ideas trasmitidas a las mujeres, que nos sobrecargan, y que en este taller vamos a soltar.

27 de septiembre, 25 de octubre, 22 de noviembre

10:00 – 13:00

Castellano


​​​​​​​

Descargas

Escuela de Empoderamiento septiembre – diciembre 2025 (PDF 3,6 MB)

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *