DECLARACIÓN DEL ACTO DEL DÍA DE LA MEMORIA 2025

09/11/2025

Un año más, nos hemos reunido en este espacio de la memoria para recordar y reconocer a todas las víctimas de la violencia y el terrorismo.

Una memoria que ha de ser pilar básico de un modelo de convivencia basado en la no violencia, en principios y valores éticos y democráticos, y en la defensa, protección y garantía efectiva de los derechos humanos

No podemos, no debemos, no queremos olvidar a las víctimas, porque la memoria es la mejor garantía para la no repetición. Cada uno de nosotros, formamos parte de una sociedad que no debe olvidar a las víctimas. Y los que representamos a esta sociedad tenemos la responsabilidad de que lo ocurrido no se olvide.

Las víctimas representan el dolor, el sufrimiento y la injusticia más radical de la violencia y el terrorismo.

A todas las víctimas de la violencia y del terrorismo, nuestro recuerdo.

Hoy aquí nos hemos reunido víctimas, ciudadanía y todos los grupos municipales representados en el Ayuntamiento. En un mismo espacio y con el mismo objetivo: fortalecer la convivencia, transmitir nuestra solidaridad a todas las víctimas de motivación política y promover la colaboración en los objetivos de “Verdad, justicia, reparación y no repetición”.

En el marco de las iniciativas de reconocimiento que el Ayuntamiento está desarrollando durante este año, hoy queremos dedicar un recuerdo especial a las personas, familias, grupos o entidades que han sufrido extorsión económica.

El silencio ha sido una constante en los casos de extorsión económica, lo que dificulta conocer el alcance de este tipo de vulneración. La mayoría de quienes fueron objeto de extorsión no compartieron su situación con nadie.

La extorsión económica se producía de muchas formas: mediante llamadas amenazantes, envío de cartas, secuestros, tortura psicológica, ataques a bienes inmuebles, …

Quienes pagaron lo que se denominaba “impuesto revolucionario” fueron, en algunos casos, llamados a declarar por “colaboración con el terrorismo”, y algunos incluso fueron juzgados y condenados

Hoy queremos recordar y reconocer públicamente el sufrimiento, el rechazo y la soledad que padecieron personas empresarias, directivas, comerciantes, profesionales, así como sus familias y allegados, como consecuencia de la extorsión económica. Recordamos el daño injusto e irreparable, las amenazas y el acoso personal y familiar que padecieron durante demasiados años.

Puede que también te guste...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *